Recomiendo encarecidamente visitar la ciudad de Segovia, especialmente el Alcázar y el Acueducto Romano.
Imprescindible
El Acueducto de Segovia
Situado en la Plaza del Azoguejo, el acueducto romano de Segovia, construido a finales del siglo I para transportar agua desde la Sierra de Guadarrama, es uno de los monumentos antiguos mejor conservados de España.
Construido íntegramente con bloques de granito, tiene más de 800 metros de longitud y 167 arcos, algunos de los cuales superan los 30 metros de altura.
Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Si tiene tiempo, suba al mirador del Postigo del Consuelo y regrese al atardecer para disfrutar de una vista completamente diferente del acueducto.
El Alcázar
El castillo fortificado de arquitectura mudéjar (técnicas y materiales musulmanes de los siglos XII al XVI).
El Alcázar, con su forma de barco, ha servido a lo largo de los siglos como palacio real, prisión estatal, academia militar y museo.
La Catedral
Construida en el siglo XVI en la Plaza Mayor, la Catedral de Segovia es la última gran catedral gótica construida en España. Inmensa y luminosa.
Los callejones de Segovia
Paseando por Segovia, cada calle tiene su propio encanto, su pequeño tesoro: una fuente, una puerta medieval, una vista del campo…
¿Dónde comer?
No tuvimos oportunidad de comer aquí, lo cual fue una pena. Pero puedo recomendar las siguientes especialidades:
– Cochinillo asado
– Judiones de la Granja
– Cordero asado
– Ponche segoviano
¿Cómo llegar?
Vinimos en autobús organizado desde Madrid con una excursión de un día de GYG (combinada Ávila + Segovia). Aquí está mi enlace de referencia: https://gyg.me/2K81BMJ1