Después de Ávila, dirígete hacia Segovia. Magníficas vistas de la ciudad, la Catedral de Segovia y las típicas casas con tejados anaranjados.

 

Hicimos este recorrido en autobús desde Madrid a través de GYG (mi enlace de referencia: https://gyg.me/2K81BMJ1).

 

Este es el Alcázar de Segovia, un castillo fortificado construido en estilo mudéjar (técnicas y materiales musulmanes de los siglos XII al XVI).
El Alcázar, con su forma de barco, ha servido a lo largo de los siglos como palacio real, prisión estatal, academia militar y museo.

 

Las últimas fotos del casco antiguo de Segovia: la catedral con sus agujas góticas y cúpula central, la iglesia de San Martín de Segovia con su campanario de ladrillo y arcos románicos, la plaza de Medina del Campo con la estatua de Juan Bravo y una vista de los tejados de la ciudad.

 

Situado en la plaza del Azoguejo, el acueducto romano de Segovia, construido a finales del siglo I para transportar agua desde la Sierra de Guadarrama, es uno de los monumentos antiguos mejor conservados de España.
Construido íntegramente con bloques de granito, tiene más de 800 metros de longitud y 167 arcos, algunos de los cuales superan los 30 metros de altura.
Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. https://www.instagram.com/p/DMLJ6bsNYin/